Coinbase

En la parte inferior de la app, o la superior de la web, verás una barra con otras opciones. La primera es la de Cartera, donde podrás saber el estado de tus activos viendo el dinero que tienes metido en las diferentes criptomonedas y su evolución. En la web de Coinbase esta información también te aparece en la página de inicio, peor en la app está deliberadamente en la de Cartera. Además de esto, como monedero digital también tendrás una dirección única con la que otras personas podrán enviarte criptomonedas a ella, lo que te permite recibir o realizar pagos con ellas sin tener que pasar por otros servicios.

  • Binarias.org quiere recordarle que el trading en línea no está autorizado a menores de 18 años.
  • Sirve tanto como monedero virtual en el que almacenar tus criptomonedas como una plataforma de compraventa en la que poder adquirir nuevas.
  • Aun así, te recomendamos que en el momento de abrirte una cuenta en Coinbase.com sigas todos estos pasos adicionales para verificar tu cuenta.
  • Sí has utilizado alguna vez cualquier tipo de procesador de pago electrónico, como por ejemplo PayPal, seguro que podrás entender rápidamente cómo funciona en este caso Coinbase.
  • También puedes gestionarlas como si fuera una aplicación de bolsa, sólo que en vez de especular en el mercado de valores puedes hacerlo con el de criptodivisas.

Así que para que te vayas haciendo una idea ahora vamos a ver qué pasos debes de seguir para completar tu información y verificar tu cuenta. También tienes la sección de Precios, donde puedes ver el estado actual de todos los activos que te permite gestionar Coinbase, tanto los que tengas comprados como los que no. Te dirá el estado actual del mercado en general, el valor de cada activo en tiempo real, y cuánto ha subido o bajado con respecto al valor de cada activo hace 24 horas. ACCOUNT. Sí tienes diferentes carteras o monederos desde la sección Cuentas podrás comprobar el estado de las mismas y el saldo disponible en cada una. El mundo de las criptodivisas está en auge, lo sabemos, y por eso es importante conocer qué son y cómo podemos utilizarlas. Una vez estés en el valor del activo, tienes que pulsar en tu saldo actual correspondiente a ese activo.

Sus creadores son Brian Armstrong y Fred Ehrsam y su sede principal está en San Francisco, California (EE.UU). Coinbase también te permite tener una dirección de monedero para que otras personas te envíen criptomonedas directamente a él. Para acceder, tienes que ir a la sección de Cartera y pulsar en el valor cuyo monedero quieres obtener, como por ejemplo el de Bitcoins.

Coinbase: Qué Es Y Cómo Funciona

El monedero será sólo ese en el que tienes los bitcoins, por lo que si tienes otras criptomonedas tendrás que pulsar en ellas para obtener sus direcciones de monedero. Con ello, tienes un servicio cuyo funcionamiento puede ser muy parecido a otros como PayPal o la app de tu banco a la hora de pagar y obtener criptomonedas. También puedes gestionarlas como si fuera una aplicación de bolsa, sólo que en vez de especular en el mercado de valores https://www.blockchain20.net/ puedes hacerlo con el de criptodivisas. Eso sí, tienes que tener en cuenta que el valor de las criptomonedas es bastante volátil, o sea que ten cuidado con tomar demasiados riesgos. Binarias.org quiere recordarle que el trading en línea no está autorizado a menores de 18 años. Binarias.org no asume ninguna responsabilidad frente a las eventuales pérdidas sufridas relacionadas con la especulación que usted haya podido practicar.

coinbase

Por otro lado, tenemos que comentarte que si vas a utilizar Coinbase.com simplemente para recibir y enviar las criptomonedas no necesitarás verificar la cuenta. Para que Coinbase.com pueda ser una plataforma mucho más segura para ti, es importante que añadas un teléfono. Así podrán activar un sistema de verificación de dos pasos para mantener la protección en tu monedero. Es importante que verifiques tu cuenta haciendo clic en el enlace que recibirás en el correo electrónico que indicaste en el formulario de registro. Coinbase.com es una plataforma que cuenta con más de 50 billones de dólares cambiados en criptodivisas, es admitida en 32 países y tiene más de 10 millones de clientes satisfechos.

Sí aun no estás familiarizado con este tipo de monederos digitales no te preocupes porque enseguida podrás conocer un poco más acerca de ello y de https://www.blockchain20.net/dogethereum-dogx-una-proxima-moneda-de-dux-no-oficial/ en particular. Sí has utilizado alguna vez cualquier tipo de procesador de pago electrónico, como por ejemplo PayPal, seguro que podrás entender rápidamente cómo funciona en este caso Coinbase. Cómo decíamos, Coinbase.com es una plataforma y monedero digital que surgió en 2012.

¿qué Pasos Hay Que Seguir Para Verificar La Cuenta?

En ellas, la primera página que verás es la de inicio, donde tendrás toda la información que necesitas. Si vas a utilizar esta plataforma para operar con criptodivisas será necesario que vincules una forma de pago, que te servirá tanto para comprar, recibir y retirar el dinero. Puedes utilizar una cuenta bancaria o una tarjeta, ya sea de crédito o de débito. Cuando crees la cuenta es importante que la plataforma pueda verificar tu identidad, y es por eso que tendrás que subir una copia de tu documento de identidad, DNI o similar.

Aparecerá justo debajo del gráfico del valor actual, y encima del botón de Intercambiar. La plataforma tiene su sede en San Francisco, California, y fue fundada en 2012 por Brian Armstrong y Fred Ehrsam. Uno de sus principales inversores ha sido BBVA con su programa BBVA Ventures, y en julio del 2019 aseguraron tener 30 millones de usuarios en su plataforma. SETTINGS. En este apartado podrás configurar toda tu cuenta, incluyendo tus datos personales, los métodos de pago y podrás añadir y/o modificar la información. TOOLS. En Coinbase.com tendrás acceso a diferentes herramientas y comprobar tu historial de transacciones. También podrás crear carteras nuevas y revisar las direcciones de las que ya tengas para ver que está todo correcto.